Translate

martes, 14 de febrero de 2012

Islas flotantes

Ingredientes:

1 lata de leche condensada
3 tazas de leche fresca
3 claras
3 yemas
2 cucharadas de harina de chuño

para el caramelo
8 cucharadas de azúcar
2 cucharadas de agua

Preparación:

Poner las leches en una olla y llevar al fuego.
Aparte, batir las claras a punto de nieve en la leche caliente, que debe hervir suavemente. Cocinar los copos por lados, retirarlos y dejarlos escurrir. Preparar el resto de copos del  mismo modo.
Al finalizar cocción de los copos, pasar la leche por un colador. Añadirle las  yemas batidas y el  chuño disuelto en un poco de agua. Dejar cocinar hasta que la crema espese.
Colocar en copas y dejar enfriar. Disponer un copo sobre cada una y verter encima el caramelo.
Servir inmediatamente.





Reseña histórica:
Las islas flotantes se preparan en varios países sudamericanos. Pueden presentarse en dulceras individuales o en un molde grande.

Ranfañote

Ingredientes:

1 taza de agua
4 tapas de chancaca
3 clavos  de olor
1/2 cuchatadita de anís en grano
1 trozo de cáscara de naranja
130 gramos de nueces picadas
130 gramos de coquitos chilenos
100 gramos de pasas negras
3 ó 4 panes franceses guadados de varios días
2 cucharadas de mantequilla
80 gramos de queso mantecoso
1 copa de oporto

Preparación:

Verter el agua en una olla y hervir la chancaca con el clavo, el anís y la cáscara de naranja hasta que la chancaca se disuelva.
Colar esta preparación y agregarle las nueces, los coquitos picados y las pasas. Al espesar incorporar el pan previamente cortado en daditos y frito en la  mantequilla.
Añadir el queso y el oporto. Mezclar bien con la cuchara de palo y darle un par de hervores más para que el queso se derrita.





Reseña histórica:
Antiguamente se consideraba un dulce muy fácil de hacer y nada fino. Hoy es una joya  de la gastronomía peruana. Se cree, además, que el término "Ranfañote" es un peruanismo.


domingo, 12 de febrero de 2012

Flan de lúcuma

Ingredientes:

3/4 de taza de azúcar para acaramelar
1 3/4 de taza de leche evaporada
1 taza de leche condensada
1 taza de azúcar blanca
1 taza de puré de lúcuma
6 huevos
1 cucharadita de  vainilla

Preparación:

Derretir el azúcar en una olla hasta formar  un caramelo claro. Acaramelar con esta miel un molde con hueco al centro. Reservar.
Mezcle en un recipiente las leches, el azúcar y el puré de lúcuma. incorporar los huevos ligeramente batidos y la vainilla.
Verter todo en el molde acaramelado y llevar al horno precalentado a 180 ºC en baño María. Hornear por 45 minutos ó hasta que el flan haya cuajado.
Retirar del horno y enfriar sobre una rejilla. Desmoldar una vez frío.




Breve historia:
Este postre, de origen medieval, cambia de cara gracias a la lúcuma, fruta nativa del Perú de extraordinario sabor. 


Huevo chimbo

Ingredientes: 

4 claras
12 yemas
4 cucharadas de maicena
2 cucharadas de polvo de hornear
1 cucharita de esencia de vainilla
1 taza de pasas previamente remojadas en pisco y escurridas
1/2 taza de almendras laminadas y tostadas

Para el almibar
350 gramos de azúcar
1/2 taza de agua
1 cucharadita de esencia de vainilla
1/2 taza de jerez

Preparación:

Con la ayuda de la batidora, batir las claras a punto de nieve. Incorporar las yemas y continuar batiendo. Cernir la maicena y polvo de hornear, verterlos sobre los huevos juntos con la vainilla. Seguir batiendo pero a velocidad más baja.
Echar esta mezcla en un molde rectangular previamente enmantequillado. A este punto incorporar las pasas remojadas y enharinadas.
Llevar a horno precalentado a180 ºC, aproximadamente por 15 minutos.

Almíbar
Hervir el azúcar con el agua y la vainilla hasta que se forme un almíbar espeso. Añadir el jerez fuera del fuego y verter la mezcla sobre la masa ya horneada para embeberla.

Adornar con las almendras lamindas y tostadas.



Reseña histórica:
Este antiguo postre, que es una suerte de bizcochuelo remojado en almíbar, está casi en extinción, quizá por la cantidad de yemas empleadas en su preparación: Una docena pero no hay que asustarse una persona apenas come un pedacito. En la repostería  en general  es fundamental que los huevos estén  siempre a temperatura ambiental 




martes, 3 de enero de 2012

Patita de chancho con maní

Ingredientes:

1 kilo de patita de cerdo sancochado y cortadas en cubos
1 kilo de papas blancas sancochadas y cortadas en cubos
5 cucharadas de ají panca
1/2  cucharada de ajos
3 cucharadas de aceite
1/2 cucharadita de comino
150 gramos de maní tostado y molido
1 litro de caldo de la patita


Preparación:

En una olla con aceite caliente hacer el aderezo con ajos, ají panca y comino.

Dorar a fuego  lento durente 5 minutos para que el aderezo quede bien cocido.

Añadir el maní  y cocinar  por unos 10 minutos, para integrar  bien los ingredientes.

Agregar la patita, el caldo, las papas y sal al gusto.

Dejar cocinar hasta que guise y servir.





martes, 27 de diciembre de 2011

Carapulca chinchana


Ingredientes:

1/2 kilo de carne de chancho (parte lomo)
2 litros de agua
1 cucharadita de sal
1/4 de taza de aceite vegetal
2 cucharadas de manteca de cerdo
1 cucharada sopera de ajos molido
1 cucharadita de comino tostado molido
100 gramos de ají panca (especial molido)
1 1/2 kilos de papa blanca fresca sancochada
100 gramos de maní molido
Sal al gusto
1 kilo de  Yuca sancochada (opcional)


Preparación:

Cocinar la carne de chancho en 2 litros de agua con una cucharada de sal hasta que esté tierna. Reserve

En una olla, hacer el aderezo con aceite, manteca, ajos, comino y ají panca hasta que dore, de 15 a 20 minutos aproximadamente, a fuego lento.

Agregar el maní tostado y molido, dejar que dore durante 5 minutos más  a fuego  lento. Luego añadir el chancho en trozos.

Agregar 3 tazas del caldo de la carne sancochada, seguir la cocción durante 5 minutos. Incorporar las  papas peladas y cortadas en cuadritos pequeños.

Cocinar a fuego lento durante 10 minutos. Agregar  sal al gusto y servir con yuca sancochada

viernes, 16 de diciembre de 2011

Ají de gallina


Ingredientes:

100 gramos de ají mirasol licuado
1 cebolla picada en cuadritos
2 ajos machacados
1/2 de taza de aceite
3 rebanadas de pan de molde remojadas en leche y licuadas
1 taza de caldo de gallina
3 pechugas deshilachadas de gallina
4 cucharadas de queso parmesano rallado
5 cucharadas de nueces ó pecanas picadas
1 taza de leche evaporada
Nuez moscada rallada, sal y pimienta al gusto

Preparación:

Dorar la cebolla, ajos, ají mirasol, pimienta, agregar el pan licuado a fuego lento moviéndolo constantemente con cuchara de palo. Agregar el caldo, la pechuga, la leche, las pecanas y nueces, sazonar con sal y servir con papa blanca y decorar con aceituna y huevo.